Mostrando entradas con la etiqueta Songs. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Songs. Mostrar todas las entradas

lunes, 17 de noviembre de 2014

Goodbye song (4 years)

Al finalizar la clase de inglés, siempre cantamos la canción de Goodbye, en este caso con los niños de Infantil de 4 años, cantamos de Dream English, la canción "Goodbye, School Song".
Aquí tenéis el vídeo donde he sacado la canción para cantarla en clase. A mis alumnos de 4 años les encanta esta canción, sobre todo el comienzo de la canción cuando vamos deletreando G O O D B Y E.

Si queréis os podéis descargar la canción y así tenerla en el ordenador para que vuestros peques lo puedan escuchar y cantar desde casa.
Goodbye School song.mp3

Y aquí tenéis la letra de la canción.
Lyrics: Goodbye Song

G-O-O-D-B-Y-E
G-O-O-D-B-Y-E
That spells goodbye
I can jump
I can run
I can stomp my feet
I can jump
I can run
I can sing
1,2,3,4

goodbye teachers
goodbye teachers
goodbye friends
goodbye friends
goodbye school
goodbye school
I'll see you again
I'll see you again

I can dance
I can clap
I can play guitar
I can dance
I can clap
I can sing
1,2,3,4

goodbye teachers
goodbye teachers
goodbye friends
goodbye friends
goodbye school
goodbye school
I'll see you again
I'll see you again

Goodbye, goodbye
Goodbye, goodbye
goodbye

viernes, 14 de noviembre de 2014

Hello song (4 years)

Este curso, cantamos esta canción de Super Simple Songs, para los alumnos de Infantil 4 años. Os pongo un vídeo donde aparece la canción, para que en casa los niños también la puedan cantar. 
Y aquí tenéis la letra:
Can you clap your hands? [Clap.]
Hello, hello.
Can you clap your hands?

Can you stretch up high? [Stretch towards the ceiling.]
Can you touch your toes? [Bend down and touch your toes.]
Can you turn around? [Turn around.]
Can you say, "Hello"? [Wave, then say, "Hello" to as many people as you can!]
Hello, hello.
Can you stamp your feet?
[Stamp your feet.]
Hello, hello.
Can you stamp your feet?

Can you stretch up high?
Can you touch your toes?
Can you turn around?
Can you say, "Hello"?

Hello, hello.
Can you clap your hands?
Hello, hello.
Can you stamp your feet?

jueves, 7 de agosto de 2014

Can an elephant jump?

A pesar de que he estado algo de tiempo desconectada del blog, no he querido dejar de largo la última canción que trabajamos en clase con los niños de 4 años. La última unidad que trabajamos era sobre las acciones y como a los niños se les queda más realizando dichas acciones, aproveché una canción deñ grupo ELF que interpretan unas canciones muy pegadizas para los niños. En concreto, trabajamos con la canción "Can an elephant jump?". 
Yo primero les presenté a los animales que aparecen en la canción, con unas marionetas que elaboré a través de los dibujos y unos depresores.
Elephant
Kangaroo
Octopus
Koala

Os pongo los dibujos que usé.

Los niños disfrutaron con la canción, porque ibamos realizando las acciones que nombraba la canción y lo mejor de todo es que después de tanto movimiento, acababamos relajados como durmiendo en el suelo.

Os pongo el video parta que podáis ver y escuchar la canción. En la clase, no llegamos a ver la canción en video en la pizarra digital, pero sí la hemos cantado y bailado varias veces a través de los dibujos y de las acciones.

Como anécdota decir, que para el fin de curso, hicimos un megamix con varias de las canciones que trabajamos en clase y en concreto esta canción, pusimos la parte final en el megamix.
Ahora desde casa, a poner la canción con los niños y que imiten las acciones o algunas de ellas.

miércoles, 4 de junio de 2014

Let's play! (Actions)

Os vuelvo a poner el enlace del cuento Let's Play! pues a pesar de que es un cuento que se trabajó el curso pasado, este año lo he vuelto a trabajar con los niños de Infantil de 4 años.
Podéis descargaros el cuento desde casa y a través del Power Point, escucharlo y cantar la canción de Come on! .mp3

It's a dog!

Aprovechando que en este tercer trimestre, los niños de Infantil de 5 años han ido aprendiendo vocabulario de los animales de la granja, he querido también ampliar más vocabulario con algunos animales más. En concreto:
dog (perro)
cat (gato)
bird (pájaro)
snake (serpiente)
rabbit (conejo)
fish (pez)

He utilizado estas láminas para enseñarles qué animales eran.


Lo mejor de todo es que los niños han aprendido a decir estos animales en inglés, a través de una canción muy graciosa de Dream English que se titula "It's a dog".

Os pongo el vídeo donde podéis escuchar la canción. Los niños de Infantil de 5 años, ya saben cantarla y bailarla, animarles a que os la cante, ya que la hemos cantado varias veces en clase.

 

jueves, 20 de febrero de 2014

Free Online Games (4 years)

En Infantil de 4 años, realizamos juegos en la pizarra digital. Los niños aprenden mucho con estos juegos y a la vez se diverten.
Os pongo los juegos y actividades que realizamos, para que así desde casa también puedan disfrutar y reforzar lo aprendido.
En este caso, estamos trabajando la unidad de los colores. 
Aquí tenemos un juego online de Dream English, si le hacéis click a la imagen, os llevará al juego.


Este juego va de números, que también lo hemos puesto en clase y les gusta mucho.

También les pongo juegos online de los personajes de Monkey, Rocket, Star, Twig y Melody.
Estos juegos en concreto son de los colores. Necesitáis tener instalado el java.



Y también ponemos canciones en la pizarra que les encanta. En concreto cantamos ésta, que les gusta mucho.


Y por último, esta canción aunque no tenga que ver con los colores, también les gusta mucho.

Y ahora ya podéis desde casa disfrutar con estos juegos y canciones.

jueves, 6 de febrero de 2014

Fruit (5 Years)

En Infantil de 5 años, estamos trabajando en este segundo trimestre la unidad didáctica de la fruta.

Durante estas sesiones estamos trabajando el cuento Cherries.

Aprovechamos el cuento para trabajar la fruta.
Os pongo la canción del Big Story Book "Cherries", la canción se llama "I'm helping".
Haced click en el enlace y podéis escuchar y descargar la canción. 

Y si queréis saber cómo se canta la canción, aquí tenéis la letra. Así desde casa los niños también la pueden escuchar y cantar.
 

Por otra parte, cuando empezamos la clase y cantamos la canción de Hello,  les llevo la caja de comida de Monkey, para que adivinen qué fruta hay dentro de la caja.

En sesiones previas, preparé con una caja de helado, un lunchbox o caja de comida, la forré y la plastifiqué, poniendo un dibujo de Monkey. Dentro de la caja, les ponía una fruta de plástico (cada semana les ponía una fruta diferente, un plátano, una manzana, una naranja...), de tal forma que aprendían el vocabulario de la fruta en inglés de una forma divertida, además de practicar el listening, ya que les preguntaba en inglés (What's inside the Monkey's lunchbox?) y cuando me decían una fruta, yo se la repetía en inglés y para dar más emoción, les movía la caja para que oyeran el sonido que hacía la fruta o abría un poco y les preguntaba Is an apple? o cualquier otra fruta les nombraba... hasta que el niño que lo adivinaba, le pedía que abriera la caja y la enseñara a los compañeros.


  

Algunas de las frutas ya las conocen y las dicen en inglés como en este caso Apples (manzanas) y bananas (plátanos), pues estamos cantando una canción que les hace mucha gracia, que se llama Apples and Bananas.
Aquí tenéis el video que pongo en la pizarra digital y que también cantamos.
 

A los niños les gusta mucho porque trabajamos la fonética de las vocales en inglés. Cuando la canción dice "I like to eat apples and bananas", jugamos a cambiar las vocales como "I like to out applos and bononos" y se rien mucho pero a la vez aprenden un poco que las vocales no se pronuncian igual en inglés que en español.

domingo, 26 de enero de 2014

Colours (4 years)

En este segundo trimestre, estamos dando los colores. Los niños ya conocían desde el curso anterior algunos colores, pero irán conociendo algún color más de manera más divertida.

Para empezar, hemos empezado otro "Big Sory Book" de Monkey y sus amigos, como ya se trabajó el curso anterior con los niños que actualmente cursan infantil 5 años, os pongo el enlace donde explicaba el cuento y la canción que se trabajaba en relación al cuento de Melody's Balloon

Por otra parte, en relación al tema de los colores, estamos trabajando un par de canciones muy graciosas.

Os pongo los videos donde aparecen las canciones y los dibujos donde he sacado el material.











Los dibujos que aparecen en el video me parecieron muy graciosos y capturé los coches, los imprimí y los plastifiqué. Así de esta forma les ponía las canciones y conforme se nombraba el color en la canción, les iba sacando el coche con ese color.
Hice unos sobres con el título de la canción y antes de poner las canciones, les leía la frase y les preguntaba que qué podía significar hasta que así con pistas les iba enseñando el significado del título.

Os cuelgo un documento con las imágenes sacadas de estos dos videos de "Busy Beavers".

domingo, 1 de diciembre de 2013

We Wish You A Merry Christmas

Llevamos semanas ensayando la canción de "We wish you a merry Christmas", con los niños de Infantil de 5 años. Es una canción muy conocida por todo el mundo, pero tiene también muchas versiones. En este caso, he cogido la versión de Super Simple Songs, que es una versión sencilla y va acompañada la canción sobre todo de acciones.

Para trabajar las acciones que aparecen en la canción, las he trabajado con unos flashcards que elaboré. Aquí os cuelgo las láminas que hice.

 

Os pongo la letra de la canción.

We wish you
a Merry Christmas.
We wish you a Merry Christmas.
We wish you a Merry Christmas
and a Happy New Year.

Happy holidays to you,
your family,
your friends.
Happy holidays, Merry Christmas,
and a Happy New Year.

Let's clap.
We all do a little clapping. [Clap.]
We all do a little clapping.
We all do a little clapping.
Christmas is here.

Let's jump.
We all do a little jumping. [Jump.]
We all do a little jumping.
We all do a little jumping.
Christmas is here.

Let's stomp.
We all do a little stomping. [Stomp.]
We all do a little stomping.
We all do a little stomping.
Christmas is here.

Shhh...let's whisper.
We all do a little whispering.
We all do a little whispering.
We all do a little whispering.
Christmas is here.

Big voices!
We wish you a Merry Christmas.
We wish you a Merry Christmas.
We wish you a Merry Christmas
and a Happy New Year. 


Y como no puedo colgar la canción por tener copyright, os cuelgo almenos un video donde podéis escuchar  la canción (nosotros hacemos unos gestos parecidos al video, aunque hemos cambiado algunas cosas). Aquí tenéis el enlace para hacer click y acceder al video.

We wish you a Merry Christmas 

viernes, 29 de noviembre de 2013

The Dancing Christmas Tree Song

Ya va quedando cada vez menos para la Navidad y llevamos varias semanas ensayando y preparando un villancico en inglés que cantarán y bailarán los niños de Infantil de 4 años.
En este caso, he elegido para este año un villancico original y gracioso que se llama The Dancing Christmas Tree Song. Esta canción además me ha parecido interesante porque aparece un poco de vocabulario que hemos trabajado previamente en clase, sobre la unidad de las partes del cuerpo como head, arms y legs.

Se trata del baile del árbol de Navidad. Previamente he preparado este árbol de Navidad, junto a Monkey la mascota.


Os pongo el video para que así podçáis escuchar la canción y veáis cómo se baila.
Y aquí tenéis la letra de la canción:
I'm a dancing Christmas tree.
Everybody dance with me!
Shake your head.
Kick your legs.
Wave your arms.
Jump up and down.
Turn around.
I'm a dancing Christmas tree.
Everybody dance with me!
Shake your head.
Kick your legs.
Wave your arms.
Jump up and down.
Turn around.
I'm a dancing Christmas tree.
Everybody dance with me!

Ahora ya falta que desde casa también la canten y que cuando llegue el día de la actuación, los niños lo hagan genial.
 

Head and legs

Con los niños de Infantil de 4 años, estamos trabajando el vocabulario de las partes de la cara y del cuerpo.
El vocabulario de las partes de la cara que aparecía en el cuento que hemos visto en clase es:
ears (orejas), eyes (ojos),  face (cara), hair (pelo), mouth (boca) y nose (nariz).
Los flahscards de las partes de la cara los podíes ver en este enlace: Flashcards


Como en la unidad solo estaba la canción de Ohh Monkey (que ya está puesta en otro post), he aprovechado para reforzar el vocabulario, trabajar la canción de Head and Legs de Peter and Jack.

Esta canción la hemos cantado y bailado en audio y también hemos visto el video en la pizarra digital, pues así nos resultó más divertido aprender los movimientos y pasos del baile, además de ser una canción muy divertida.

Para sabernos la canción y entender lo qué significaba y reforzar el vocabulario, utilicé estos flashcards:







Os pongo el video que ponemos en la pizarra digital y de donde también saqué el audio para cantarla en clase. Tenéis que hacer click en el enlace:
Head and Legs

Y aquí tenéis la letra de la canción por si os animáis a cantarla:


Head and legs



Head and legs knees and feet

Ankles elbows fingers



Head and legs knees and feet

Ankles elbows finger tips



Everybody touch your head!

Everybody touch your knees!

Everybody touch your ankles!

Touch your finger tips.

miércoles, 20 de noviembre de 2013

Let's dress up!

Así se llama la unidad didáctica que estamos trabajando con los niños de Infantil de 5 años.
El tema central es la ropa, que lo vamos viendo a través de un cuento con el mismo título, donde aprendemos a decir:
hat (sombrero)
t-shirt (camiseta)
trousers (pantalones)
socks (calcetines)
shoes (zapatos)
dress (vestido)

Estos son los flashcards que utilizamos para trabajar el vocabulario. Tenéis que pinchar en el enlace.

Clothes

La canción que viene en la unidad se llama "Magic Star". Los niños ya se la saben porque es una canción también muy sencilla.
Aquí os pongo la letra y el enlace para que así os podáis descargar la canción y poder escucharla desde casa todas las veces que queráis.

Magic Star. mp3


Por otra parte también hemos cantado un par de canciones y hemos visto los videos de esas canciones cuya temática es la ropa.

Una canción es "This is the way you wear the clothes", en el que aparecen como vocabulario de ropa:
shirt (camisa)
shorts (pantalones cortos)
dress (vestido)

La canción la vemos en la pizarra digital, pues el video es muy gracioso y los niños les encanta y lo disfrutan mucho. Nosotros bailamos la canción como hacen los niños que aparecen en el video. Aquí os pongo el video que ven en la pizarra digital.


La otra canción que trabajamos en clase y que a los niños les encanta es My T-shirt de Peter &Jack.
Por desgracia en You Tube no está el video y tampoco está la canción entera en internet. Esta canción la conseguí de un DVD de Peter&Jack que lo compré en Carrefour, porque Peter&Jack es un grupo que lo conocí viéndolos en la cadena Boing (un chico, un cuervo y un mono) y cantaban canciones en inglés muy pegadizas. El programa era "The floating school". Actualmente van a salir en el Clan.
Os pongo un trozo de la canción, que es una muestra para que se pueda escuchar de la página oficial.
Aquí está el enlace: http://www.los40.com/musica/album/peter--jack--english-songs-for-kids/musica-album/1395023.aspx  la canción dura 1 minuto y 48 segundos, pero se pueden escuchar 50 segundos que son los suficientes para ver la canción que cantamos en clase, ya que después ese mismo trozo se vuelve a repetir de nuevo. En la web aparecen todas las canciones que tiene el cd y dvd, tenéis que buscar "My t-shirt", le hacéis click y lo escucháis.

martes, 12 de noviembre de 2013

Ooh Ooh, Monkey

 Este primer trimestre, estamos trabajando con los niños de 4 años, las aventuras de Monkey y sus amigos Rocket, Star, Twig y Melody.

 Aquí os pongo a los personajes, para que desde casa, los peques os digan quiénes son cada uno de ellos.Si hacemos click, podemos ver a los personajes más grandes. Los he sacado de la web de Playschool Oxford.




El primer cuento que hemos trabajado en clase es "Where's Monkey?". El cuento tiene al final una canción, que ya los niños de 4 años se la saben y la cantan.

Si pincháis el enlace, podéis descargaros y escuchar la canción.

Ooh Ooh, Monkey.mp3  

 Y si queréis cantar la canción y seguir la letra, aquí tenéis la letra de la canción.





domingo, 10 de noviembre de 2013

What's the weather like today?

Así se llama la canción que cantamos en las sesiones qie realizamos la asamblea, cuando trabajamos el vocabulario del tiempo. El encargado mira por la ventana y dice el tiempo que hace. Yo utilizo unos flahscards que elaboré en verano, con el vocabulario que aparece en la canción.

 Es una de las pocas canciones que utilizo a la vez tanto para Infantil de 4 años como Infantil de 5 años. Me pareció una canción muy graciosa y pegadiza y no dudé en ponerla en los dos cursos.

Aquí os pongo el video de donde saqué la canción, tenéis que hacer click en el enlace:

What's the weather like today?



miércoles, 6 de noviembre de 2013

Days of the week (5 years)

En Infantil de 5 años, una de las sesiones que es la sesión que alternamos una semana con un grupo y la semana siguiente con el otro grupo, hacemos la asamblea. dentro de la Asamblea trabajamos los días de la semana.

Aquí os pongo el video donde he extraído la canción, para que podáis ver la letra de la canción y escucharla, pues es una canción bastante pegadiza. Yo les hago hincapié sobre todo en el momento de la canción que nombra los días de la semana para que la canten y vayan nombrándolos.


    

A veces, cuando veo que me sobra tiempo, utilizo los flashcards que elaboré de los días de la semana, para ir nombrando cada día y repetirlo. Los flashcards los podéis ver en el otro post, pues los utilizo tanto para los niños de 4 años como los niños de 5 años.


Days of the week (4 years)

Cuando hacemos la asamblea, dentro de las cosas que realizamos con los niños de 4 años, es trabajar los días de la semana.

Con los niños de 4 años, para aprenderse los días de la semana, trabajamos con una canción muy sencilla de Peter & Jack.

Aquí os pongo el videoclip de donde saqué la canción y de paso os hacéis una idea de cómo la bailamos.

A los niños de 4 años, les gusta mucho esta canción.

Si le dais al enlace, os aparecerá el video.

Weekdays. (Peter & Jack)

A veces, (según el tiempo que me sobre en la sesión), utilizo unos flashcards que elaboré anteriormente, donde vamos nombrando cada día en inglés y lo vamos repitiendo.

Lo puse hace un tiempo en el blog,pero lo vuelvo a poner por aquí de nuevo.

lunes, 4 de noviembre de 2013

The Goodbye Song for Children

En Infantil de 5 años, cuando acabamos la clase, cantamos siempre la canción de Goodbye. Esta canción me parece estupenda, porque además de despedirnos, también va acompañada de acciones como clap, stomp, sit down, shake, etc... y los niños disfrutan mucho de la canción, cantándola y realizando los gestos que se nos pide.

Os pongo el video donde aparece la canción y los gestos que tenemos que realizar.

 

Os pongo también la letra de la canción y así a la vez que la escuchais, también podéis leerla y cantarla.


Goodbye Song
Clap your hands
Spin around
Jump up high
Ok!
Clap your hands
Sit down
Stand up
1,2,3,4

Goodbye, goodbye, see you again
Goodbye, goodbye, see you my friends
Goodbye, goodbye, I had fun today
I had fun today

Stomp your feet
Shake your body
Stand still
Ok!
Stomp your feet
Turn left
Turn right
1,2,3,4

Goodbye, goodbye, see you again
Goodbye, goodbye, see you my friends
Goodbye, goodbye, I had fun today
I had fun today, I had fun today
I had fun today
Goodbye! 

Y para que no os sepa a poco, os dejo el enlace donde os podéis descargar la canción:

   

Os invito a que desde casa canteis la canción con vuestros peques.

 
 
 

domingo, 27 de octubre de 2013

Halloween Resources 2

Con los niños de Infantil 5 años, hemos aprovechado estas sesiones (aproximadamente 3 semanas) para trabajar Halloween.

Por un lado trabajé vocabulario relacionado con Halloween:
ghost (fantasma)
cowboy (vaquero)
witch (bruja)
monster (monstruo)
ballerina (bailarina)
pirate (pirata)

Para trabajar el vocabulario utilicé estos flashcards (hay algunos que los saqué de una revista y no han salido bien, pero así os podéis hacer una idea de los dibujos que he utilizado en clase):
He trabajado el vocabulario de estos personajes y tal vez podamos ver que algunos personajes no tengan mucho que ver con el halloween como en este caso pirate, cowboy o ballerina, pero el motivo de que salgan es porque estas tarjetas están en relación con una canción que hemos trabajado en clase de Super Simple Songs. La canción se llama "Knock knock,  trick or treat".

Como no puedo subir la canción porque tiene copyright, he encontrado un video donde aparece esta canción y la podéis escuchar y leer la letra.

 

Antes de las sesiones, preparé una rueda giratoria, donde había un castillo con una puerta. Eran dos ruedas en la que una está el castillo con la puerta y la otra rueda los personajes que aparecen en la canción. 
La primera vez que les puse la canción, utilicé la rueda, de tal forma que cuando aparecía el personaje que tocaba la puerta (como ghost o monster, etc...) se abría la puerta y se veía al personaje.
Os pongo el enlace para descargaros la rueda por si queréis elaborar la rueda en casa para trabajar la canción con vuestros hijos o bien como recurso para cualquier otro maestro de inglés que lo quiera usar. El enlace es directamente de Super Simple Songs, a pesar de que el documento tiene 6 hojas, yo solo usé las hojas 2 y 5. El resto de hojas es una explicación y los dibujos en blanco y negro para colorear. También aparecen otros personajes porque Super Simple Songs, tienen otra canción muy similar con otros personajes, pero me gustó más la versión donde aparecen los personajes mencionados anteriormente.
Aquí tenéis el enlace para descargaros el material: Knock knock trick or treat.pdf

Y por último elaboré una ficha para que trabajaran en clase. Tenían a los protagonistas de la canción y los tenían que nombrar en inglés y unir el personaje con su sombra.
Esta semana iremos por algunas clases para hacer "trick or treat". Los niños de Infantil de 5 años cantarán la canción que hemos trabajado anteriormente.
Intentaré colgar alguna foto.  Ahora os animo a que desde clase y desde casa los niños también puedan cantar esta canción tan graciosa (para mi es de las preferidas de Halloween).





Halloween Resources

Aprovechando que Halloween ya está aquí, hemos estado trabajando con los niños de Infantil 4 años varias cosas en relación a este tema.

Por un lado les he enseñado vocabulario de Halloween:
spider (araña)
Skeleton (esqueleto)
black cat (gato negro)
witch (bruja)
ghost (fantasma)

Para trabajar este vocabulario elaboré y utilicé estas tarjetas o flashcards. En cada hoja salen dos dibujos, yo lo que hice fue recortar cada dibujo y plastificarlo. Los tenía puesto en un sobre y a modo de sorpresa les iba sacando cada tarjeta a los niños.

 

Después, aprovechando que hemos trabajado en sesiones anteriores los números del 1 al 10, elaboré estas láminas o flashcards, donde íbamos contando en inglés cuántas arañas había o cuántos esqueletos,.... de tal forma que por un lado repasábamos los números y por otro íbamos afianzando el vocabulario que íbamos aprendiendo en relación al Halloween.
Os cuelgo las láminas que elaboré y utilicé en clase con los niños de 4 años.


También les enseñé una canción en relación al vocabulario y las tarjetas que había elaborado. La canción es de Super Simple Songs y se títula "Five creepy spiders" (lo podéis encontrar en el cd de Halloween). No puedo subir la canción por tener copyright pero sí he encontrado un video en You Tube donde aparece esta canción.
Os pongo el video y así la podéis escuchar, os aseguro que los niños les han gustado mucho la canción. La hemos bailado y cantado en clase y esta semana iremos a otras clases a cantar a otros niños y compañeros la canción.
Pinchad el enlace y os aparece el video con la canción.
Five creepy spiders

Y por último elaboré una ficha para que contaran en cada viñeta cuántos fantamas había o cuántos gatos negros o cuántas brujas, contábamos en inglés y nombrábamos los dibujos utilizando el vocabulario que habían aprendido.
Aquí tenéis la ficha.

 A pesar de que así a primera vista no parece que sea mucho lo que se ha trabajado de Halloween, hemos estado casi tres semanas trabajando este tema y esta semana que va a comenzar, como ya he mencionado anteriormente, iremos por algunas clases a cantar la canciñon "Five creepy spiders". 
Si se puede colgaré algunas fotos.

martes, 15 de octubre de 2013

Wind the Bobbin Up

Wind the Bobbin Up es una canción que trabajamos las acciones con los niños de Infantil de 5 años. Es una actividad de Total Physical Response o Respuesta Física Total, es decir, a través de los gestos que se emplean en la canción, se internalizan una serie de órdenes y por lo tanto, los niños disfrutan de pasar un tiempo fuera de sus sillas.

Aquí os pongo el video de la canción. En la clase no he llegado a poner el video pero sí he sacado el audio.


Aquí os dejo la letra de la canción.

Wind your bobbin up (x2)
Pull, pull, clap, clap, clap
Wind your bobbin up (x2)
Pull, pull, clap, clap, clap
Point to the ceiling, point to the floor
Point to the window, point to the door
Clap your hands together, one two three
Put your hands upon your knee

Wind it back again (x2)
Pull, pull, clap, clap, clap
Wind it back again (x2)
Pull, pull, clap, clap, clap
Point to the ceiling, point to the floor
Point to the window, point to the door
Clap your hands together, one two three
Put your hands upon your knee


Ahora toca que vuestros peques os cante la canción y os la baile. Podéis ver el video y así ver los gestos que utilizamos cuando la cantamos en clase.