Blog educativo, dedicado a los alumnos de Infantil, para que desde casa puedan disfrutar con las canciones y recursos de inglés que trabajamos en clase.
miércoles, 6 de noviembre de 2013
Days of the week (4 years)
Cuando hacemos la asamblea, dentro de las cosas que realizamos con los niños de 4 años, es trabajar los días de la semana.
Con los niños de 4 años, para aprenderse los días de la semana, trabajamos con una canción muy sencilla de Peter & Jack.
Aquí os pongo el videoclip de donde saqué la canción y de paso os hacéis una idea de cómo la bailamos.
A los niños de 4 años, les gusta mucho esta canción.
Si le dais al enlace, os aparecerá el video.
Weekdays. (Peter & Jack)A veces, (según el tiempo que me sobre en la sesión), utilizo unos flashcards que elaboré anteriormente, donde vamos nombrando cada día en inglés y lo vamos repitiendo.
Lo puse hace un tiempo en el blog,pero lo vuelvo a poner por aquí de nuevo.
lunes, 4 de noviembre de 2013
The Goodbye Song for Children
En Infantil de 5 años, cuando acabamos la clase, cantamos siempre la canción de Goodbye. Esta canción me parece estupenda, porque además de despedirnos, también va acompañada de acciones como clap, stomp, sit down, shake, etc... y los niños disfrutan mucho de la canción, cantándola y realizando los gestos que se nos pide.
Os pongo el video donde aparece la canción y los gestos que tenemos que realizar.
Os pongo también la letra de la canción y así a la vez que la escuchais, también podéis leerla y cantarla.
Goodbye Song
Clap your hands
Spin around
Jump up high
Ok!
Clap your hands
Sit down
Stand up
1,2,3,4
Goodbye, goodbye, see you again
Goodbye, goodbye, see you my friends
Goodbye, goodbye, I had fun today
I had fun today
Stomp your feet
Shake your body
Stand still
Ok!
Stomp your feet
Turn left
Turn right
1,2,3,4
Goodbye, goodbye, see you again
Goodbye, goodbye, see you my friends
Goodbye, goodbye, I had fun today
I had fun today, I had fun today
I had fun today
Goodbye!
Spin around
Jump up high
Ok!
Clap your hands
Sit down
Stand up
1,2,3,4
Goodbye, goodbye, see you again
Goodbye, goodbye, see you my friends
Goodbye, goodbye, I had fun today
I had fun today
Stomp your feet
Shake your body
Stand still
Ok!
Stomp your feet
Turn left
Turn right
1,2,3,4
Goodbye, goodbye, see you again
Goodbye, goodbye, see you my friends
Goodbye, goodbye, I had fun today
I had fun today, I had fun today
I had fun today
Goodbye!
Y para que no os sepa a poco, os dejo el enlace donde os podéis descargar la canción:
Os invito a que desde casa canteis la canción con vuestros peques.
domingo, 27 de octubre de 2013
Halloween Resources 2
Con los niños de Infantil 5 años, hemos aprovechado estas sesiones (aproximadamente 3 semanas) para trabajar Halloween.
Por un lado trabajé vocabulario relacionado con Halloween:
ghost (fantasma)
cowboy (vaquero)
witch (bruja)
monster (monstruo)
ballerina (bailarina)
pirate (pirata)
Para trabajar el vocabulario utilicé estos flashcards (hay algunos que los saqué de una revista y no han salido bien, pero así os podéis hacer una idea de los dibujos que he utilizado en clase):
He trabajado el vocabulario de estos personajes y tal vez podamos ver que algunos personajes no tengan mucho que ver con el halloween como en este caso pirate, cowboy o ballerina, pero el motivo de que salgan es porque estas tarjetas están en relación con una canción que hemos trabajado en clase de Super Simple Songs. La canción se llama "Knock knock, trick or treat".
Como no puedo subir la canción porque tiene copyright, he encontrado un video donde aparece esta canción y la podéis escuchar y leer la letra.
Por un lado trabajé vocabulario relacionado con Halloween:
ghost (fantasma)
cowboy (vaquero)
witch (bruja)
monster (monstruo)
ballerina (bailarina)
pirate (pirata)
Para trabajar el vocabulario utilicé estos flashcards (hay algunos que los saqué de una revista y no han salido bien, pero así os podéis hacer una idea de los dibujos que he utilizado en clase):
He trabajado el vocabulario de estos personajes y tal vez podamos ver que algunos personajes no tengan mucho que ver con el halloween como en este caso pirate, cowboy o ballerina, pero el motivo de que salgan es porque estas tarjetas están en relación con una canción que hemos trabajado en clase de Super Simple Songs. La canción se llama "Knock knock, trick or treat".
Como no puedo subir la canción porque tiene copyright, he encontrado un video donde aparece esta canción y la podéis escuchar y leer la letra.
Antes de las sesiones, preparé una rueda giratoria, donde había un castillo con una puerta. Eran dos ruedas en la que una está el castillo con la puerta y la otra rueda los personajes que aparecen en la canción.
La primera vez que les puse la canción, utilicé la rueda, de tal forma que cuando aparecía el personaje que tocaba la puerta (como ghost o monster, etc...) se abría la puerta y se veía al personaje.
Os pongo el enlace para descargaros la rueda por si queréis elaborar la rueda en casa para trabajar la canción con vuestros hijos o bien como recurso para cualquier otro maestro de inglés que lo quiera usar. El enlace es directamente de Super Simple Songs, a pesar de que el documento tiene 6 hojas, yo solo usé las hojas 2 y 5. El resto de hojas es una explicación y los dibujos en blanco y negro para colorear. También aparecen otros personajes porque Super Simple Songs, tienen otra canción muy similar con otros personajes, pero me gustó más la versión donde aparecen los personajes mencionados anteriormente.
Aquí tenéis el enlace para descargaros el material: Knock knock trick or treat.pdf
Y por último elaboré una ficha para que trabajaran en clase. Tenían a los protagonistas de la canción y los tenían que nombrar en inglés y unir el personaje con su sombra.
Esta semana iremos por algunas clases para hacer "trick or treat". Los niños de Infantil de 5 años cantarán la canción que hemos trabajado anteriormente.
Intentaré colgar alguna foto. Ahora os animo a que desde clase y desde casa los niños también puedan cantar esta canción tan graciosa (para mi es de las preferidas de Halloween).
Halloween Resources
Aprovechando que Halloween ya está aquí, hemos estado trabajando con los niños de Infantil 4 años varias cosas en relación a este tema.
Por un lado les he enseñado vocabulario de Halloween:
spider (araña)
Skeleton (esqueleto)
black cat (gato negro)
witch (bruja)
ghost (fantasma)
Para trabajar este vocabulario elaboré y utilicé estas tarjetas o flashcards. En cada hoja salen dos dibujos, yo lo que hice fue recortar cada dibujo y plastificarlo. Los tenía puesto en un sobre y a modo de sorpresa les iba sacando cada tarjeta a los niños.
Después, aprovechando que hemos trabajado en sesiones anteriores los números del 1 al 10, elaboré estas láminas o flashcards, donde íbamos contando en inglés cuántas arañas había o cuántos esqueletos,.... de tal forma que por un lado repasábamos los números y por otro íbamos afianzando el vocabulario que íbamos aprendiendo en relación al Halloween.
Os cuelgo las láminas que elaboré y utilicé en clase con los niños de 4 años.
También les enseñé una canción en relación al vocabulario y las tarjetas que había elaborado. La canción es de Super Simple Songs y se títula "Five creepy spiders" (lo podéis encontrar en el cd de Halloween). No puedo subir la canción por tener copyright pero sí he encontrado un video en You Tube donde aparece esta canción.
Os pongo el video y así la podéis escuchar, os aseguro que los niños les han gustado mucho la canción. La hemos bailado y cantado en clase y esta semana iremos a otras clases a cantar a otros niños y compañeros la canción.
Pinchad el enlace y os aparece el video con la canción.
Five creepy spiders
Y por último elaboré una ficha para que contaran en cada viñeta cuántos fantamas había o cuántos gatos negros o cuántas brujas, contábamos en inglés y nombrábamos los dibujos utilizando el vocabulario que habían aprendido.
Aquí tenéis la ficha.
A pesar de que así a primera vista no parece que sea mucho lo que se ha trabajado de Halloween, hemos estado casi tres semanas trabajando este tema y esta semana que va a comenzar, como ya he mencionado anteriormente, iremos por algunas clases a cantar la canciñon "Five creepy spiders".
Si se puede colgaré algunas fotos.
Por un lado les he enseñado vocabulario de Halloween:
spider (araña)
Skeleton (esqueleto)
black cat (gato negro)
witch (bruja)
ghost (fantasma)
Para trabajar este vocabulario elaboré y utilicé estas tarjetas o flashcards. En cada hoja salen dos dibujos, yo lo que hice fue recortar cada dibujo y plastificarlo. Los tenía puesto en un sobre y a modo de sorpresa les iba sacando cada tarjeta a los niños.
Después, aprovechando que hemos trabajado en sesiones anteriores los números del 1 al 10, elaboré estas láminas o flashcards, donde íbamos contando en inglés cuántas arañas había o cuántos esqueletos,.... de tal forma que por un lado repasábamos los números y por otro íbamos afianzando el vocabulario que íbamos aprendiendo en relación al Halloween.
Os cuelgo las láminas que elaboré y utilicé en clase con los niños de 4 años.
También les enseñé una canción en relación al vocabulario y las tarjetas que había elaborado. La canción es de Super Simple Songs y se títula "Five creepy spiders" (lo podéis encontrar en el cd de Halloween). No puedo subir la canción por tener copyright pero sí he encontrado un video en You Tube donde aparece esta canción.
Os pongo el video y así la podéis escuchar, os aseguro que los niños les han gustado mucho la canción. La hemos bailado y cantado en clase y esta semana iremos a otras clases a cantar a otros niños y compañeros la canción.
Pinchad el enlace y os aparece el video con la canción.
Five creepy spiders
Y por último elaboré una ficha para que contaran en cada viñeta cuántos fantamas había o cuántos gatos negros o cuántas brujas, contábamos en inglés y nombrábamos los dibujos utilizando el vocabulario que habían aprendido.
Aquí tenéis la ficha.
A pesar de que así a primera vista no parece que sea mucho lo que se ha trabajado de Halloween, hemos estado casi tres semanas trabajando este tema y esta semana que va a comenzar, como ya he mencionado anteriormente, iremos por algunas clases a cantar la canciñon "Five creepy spiders".
Si se puede colgaré algunas fotos.
martes, 15 de octubre de 2013
Wind the Bobbin Up
Wind the Bobbin Up es una canción que trabajamos las acciones con los niños de Infantil de 5 años. Es una actividad de Total Physical Response o Respuesta Física Total, es decir, a través de los gestos que se emplean en la canción, se internalizan una serie de órdenes y por lo tanto, los niños disfrutan de pasar un tiempo fuera de sus sillas.
Aquí os pongo el video de la canción. En la clase no he llegado a poner el video pero sí he sacado el audio.
Aquí os dejo la letra de la canción.
Wind your bobbin up (x2)Pull, pull, clap, clap, clap
Wind your bobbin up (x2)
Pull, pull, clap, clap, clap
Point to the ceiling, point to the floor
Point to the window, point to the door
Clap your hands together, one two three
Put your hands upon your knee
Wind it back again (x2)
Pull, pull, clap, clap, clap
Wind it back again (x2)
Pull, pull, clap, clap, clap
Point to the ceiling, point to the floor
Point to the window, point to the door
Clap your hands together, one two three
Put your hands upon your knee
Ahora toca que vuestros peques os cante la canción y os la baile. Podéis ver el video y así ver los gestos que utilizamos cuando la cantamos en clase.
domingo, 13 de octubre de 2013
Numbers song
Con los niños de Infantil de 5 años, trabajamos como una rutima en todas las sesiones los números.
El año pasado cuando iban a 4 años, trabajamos los números hasta el 10 y ahopra en el presente curso, estamos trabajando los números hasta el 20 de manera oral.
Me hice un material, donde elaboré unas tarjetas con los números y los recorté y los plastifiqué. Como cada número tiene un color diferente, también aprovechamos para repasar los colores.
Da mucho pie a hacer varias actividades, otra actividad que realizo es desordenar los números para que los niños los digan salteados, que de esta forma les cuesta bastante más decirlos.
Os adjunto una foto de los números que utilizo en clase y os cuelgo el documento para que también lo podáis imprimir.
Por otra parte para que sea más divertido aprenderse los númoeros, también trabajamos con una canción y con acciones. La canción es de "Dream English", aquí podéis escuchar la canción,
Let's count to 20! (para guardar la canción, una vez que se abre la pantalla, hacéis click con el botón derecho del ratón y le dais a "guardar como").
Aquí tenéis la letra de la canción:
Let’s Count from 1 to 20
Ok everybody, we’re going to count from 1 to 20 with some
actions! Here we go!
From 1 to 5, let’s clap our hands: 1,2,3,4,5
Great job!
From 6 to 10, let’s wave our hands: 6,7,8,9,10
From 11-15, let’s march in place, big steps, here we go!
Wow, that was great
From 16-20 let’s dance! Here we go! 16,17,18,19,20
Ok that was great, now can you do it all at once? Yes? Here we
go one to 20
1,2,3,4,5
Now wave your hands 6,7,8,9,10
Great, 11-15 march! 11,12,13,14,15
Last one, lets dance, 16,17,18,19,20
Great job, ok now I am going to play a little guitar for you and
we are going to go from 1-20 lets count! 1-20
Yay
I did it!
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)