martes, 23 de abril de 2013

Book Day

Con motivo del Día del Libro, os animo a que en casa hagáis unos bookmarks o marcapáginas muy graciosos.






Y aquí tenéis un dibujo muy entrañable, para que desde casa lo podáis colorear en relación a Book Day.



Y aprovecho para poneros el video de un cuento, que seguro que a muchos peques os sonará y que lo han trabajado en concreto los niños de Infantil de 3 años. El cuento en inglés se títula The very hungry caterpillar. Así lo podéis ver y escuchar el cuento en inglés.


viernes, 19 de abril de 2013

Let's play!

Os cuelgo un cuento en power point que estamos trabajando en clase. En este cuento trabajamos vocabulario nuevo como slide (tobogán) roundaboat (columpio que da vueltas), bridge (puente) y acciones: climb up (subir), slide down (tirarse del tobogán), run (correr), jump (saltar).


Es la primera vez que cuelgo un powerr point con las imágenes y el audio del cuento. Espero que lo podáis ver y así los peques puedan disfrutar un rato desde casa con las aventuras de Rocket, Monkey, Star, Melody and Twig.

 Acabo de comprobar si va o no el power point y para que podáis descargarlo y escucharlo, tenéis justo en la diapositiva de presentación, en la esquina inferior a la izquierda un icono que dice "Slideshare", le hacéis click ahí y se abrirá la página con la presentación de las diapositivas, pero aún no lo podréis escuchar ni descargar. Pues bien en la barra superior, hay un apartado que dice "save", ahí podéis descargar el power point y sobre todo que vuestros peques disfruten desde casa el cuento que estamos trabajando en clase.

 

martes, 16 de abril de 2013

Move your body

Ahora que se está acercando el veranito y con ello el buen tiempo, estamos empezando a preparar una nueva canción, sencilla y a la vez marchosa.

Con esta canción trabajamos algunas partes del cuerpo, como hand (mano), foot (pie), hip (cadera) y knee (rodilla) pero también trabajamos algunas ordenes y sobre todo los conceptos de right (derecha) y left (izquierda).

Os pongo la letra de la canción, el video donde podemos ver cómo se baila y la canción en audio para escucharla. A ver si los niños se animan y mueven el esqueleto.



TWIST
Twist your right hand, twist twist
Twist your right hand, twist, twist
Twist your left hand, twist twist
Twist your left hand twist twist
Turn around
Shake it down
And Twist twist twist twist

Foot
Now Dance to the music dance dance
Dance to the music dance dance
Do 3 hops hop hop hop
Do 3 hops hop hop ho
Dance to the music dance dance
Dance to the music dance dance
Now everybody stop!
Now everybody Drop!

Hip
Knee

Chorus
Chorus





domingo, 7 de abril de 2013

Learn about colors

Os cuelgo un par de videos interactivos para trabajar los colores. Es una actividad amena para seguir reforzando los colores que hemos trabajado anteriormente en clase.

 
Además de reforzar los colores, también los niños aprenden de manera divertida vocabulario y léxico nuevo. Con estos videos interactivos, los niños pueden disfrutar desde casa, de una manera práctica con el inglés.

Learn about numbers

He encontrado este video interactivo que está muy bien como actividad y juego para recordar los números del 1 al 10 que ya hemos trabajado anteriormente en clase. Espero que a los niños les guste mucho y disfruten de este video desde casa. Para poder verlo bien, necesitan descargarse el Adobe Flash Video.


domingo, 31 de marzo de 2013

Happy Easter!






Para que terminéis de disfrutar de estas fiestas de Pascua, os pongo un par de videos.

El primer video es una canción, Sleeping Bunnies, que además de ser una canción muy graciosa, pudimos disfrutar bailando la canción con una de las dos aulas de 4 años.. Nos imaginábamos que eramos conejitos y que estabamos como durmiendo y lo mejor de la canción es pasar de estar muy tranquilos a estar saltando y brincando en la clase como hacen los conejos.



El otro video, no lo he llegado a trabajar en la clase, pero me ha encantado cuando lo he visto, porque es un video interactivo para contar cuántos huevos de Pascua hay en la cesta. Me ha parecido genial este video, porque así los niños pueden repasar los números en inglés.

Como no me deja ponerlo directamente por aquí, os pongo el enlace:

 http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=-qklEcoXzL8






Easter Egg Hunt

El Domingo de Pascua, en muchos otros lugares lo celebran de una forma diferente a aquí. No celebran las aleluyas ni ven nazarenos, pero sí celebran en este día, el tradicional juego de Easter Egg Hunt (cazar huevos).

Hoy en día el Domingo de Pascua, muchos niños despiertan para encontrar que el Conejo de Pascua ha dejado canastas de dulces. Asimismo, ha ocultado los huevos decorados en esa misma semana. Los niños (generalmente en espacios abiertos como parques o campos)acuden con sus cestas y buscan por todos los rincones los huevos que ha escondido el Conejo de Pascua. El niño que se encuentra la mayoría de los huevos gana un premio (generalmente suele ser un conejo de chocolate o un huevo gigante de chocolate, mmm).

El Conejo de Pascua es un conejo-espíritu. Hace mucho tiempo, fue llamado la "Pascua Hare", las liebres y los conejos tienen frecuentes nacimientos múltiples, de modo que se convirtió en un símbolo de la fertilidad. La costumbre de una caza de huevos de Pascua comenzó porque los niños creen que las liebres ponen los huevos escondidos en la hierba.

Por otra parte, como siempre coincide la Pascua con la primavera, para celebrar esta estación tan alegre, se tiñen y se decoran los huevos. Los huevos decorados se dan como regalos. Los niños piensan que estos huevos han sido decorados por el Conejo de Pascua, que para sorprender a los niños, los esconde para que los encuentren.

Nosotros en la clase de Inglés, les hice un juego de Easter Egg Hunt en la pizarra, les puse unas matas de hierba y cada niño cuando salía tenía que ver lo qué había detrás de cada mata de hierba. Algunos niños tuvieron la sorpresa de encontrarse con un huevo de Pascua y otros en cambio vieron que detrás de la hierba no había nada.

Os he hecho un documento, para que lo podáis imprimir. En el primer dibujo hay un fondo de campo. En la segunda página, hay unas matas de hierbas (que son las que usé para realizar el juego en clase) y en la tercera hoja, hay varios huevos de Pascua. Pues bien, la idea es imprimir el documento al ser posible en color, recortar los huevos y las matas de hierba. Después, ir colocando los huevos en cualquier parte de la lámina de fondo (poned varios) y por último poner encima las matas de hierba. Tiene que haber más matas que huevos, ya que el niño tiene que descubrir lo que hay detrás de las matas y adivinar dínde están los huevos. Os recomiendo que lo plastifiquéis para que así dure más y a la hora de colocar los huevos y matas, lo podáis poner con cinta o goma adhesiva.


 http://es.scribd.com/doc/133246129/Easter-Egg-Hunt

 

Y por último para que los peques también puedan jugar en el ordenador, os pongo unos enlaces de juegos para que puedan localizar los huevos escondidos.

 http://www.piensoyjuego.es/index.php?module=home&func=jugar&cat=brain&id=1963

 http://funschool.kaboose.com/fun-blaster/easter/games/game_the_great_easter_egg_hunt.html

 http://www.novelgames.com/flashgames/game.php?id=257

 http://www.myhappygames.com/game/3379/Easter-Egg-Hunt.html

 http://www.fupa.com/play/Puzzles-free-games/Easter-Egg-Hunt.html