Blog educativo, dedicado a los alumnos de Infantil, para que desde casa puedan disfrutar con las canciones y recursos de inglés que trabajamos en clase.
En Infantil de 4 años, realizamos juegos en la pizarra digital. Los niños aprenden mucho con estos juegos y a la vez se diverten. Os pongo los juegos y actividades que realizamos, para que así desde casa también puedan disfrutar y reforzar lo aprendido. En este caso, estamos trabajando la unidad de los colores. Aquí tenemos un juego online de Dream English, si le hacéis click a la imagen, os llevará al juego.
Este juego va de números, que también lo hemos puesto en clase y les gusta mucho.
También les pongo juegos online de los personajes de Monkey, Rocket, Star, Twig y Melody. Estos juegos en concreto son de los colores. Necesitáis tener instalado el java.
Y también ponemos canciones en la pizarra que les encanta. En concreto cantamos ésta, que les gusta mucho.
Y por último, esta canción aunque no tenga que ver con los colores, también les gusta mucho.
Y ahora ya podéis desde casa disfrutar con estos juegos y canciones.
En Infantil de 5 años, estamos trabajando en este segundo trimestre la unidad didáctica de la fruta. Durante estas sesiones estamos trabajando el cuento Cherries.
Aprovechamos el cuento para trabajar la fruta.
Os pongo la canción del Big Story Book "Cherries", la canción se llama "I'm helping".
Haced click en el enlace y podéis escuchar y descargar la canción.
Y si queréis saber cómo se canta la canción, aquí tenéis la letra. Así desde casa los niños también la pueden escuchar y cantar.
Por otra parte, cuando empezamos la clase y cantamos la canción de Hello, les llevo la caja de comida de Monkey, para que adivinen qué fruta hay dentro de la caja. En sesiones previas, preparé con una caja de helado, un lunchbox o caja de comida, la forré y la plastifiqué, poniendo un dibujo de Monkey. Dentro de la caja, les ponía una fruta de plástico (cada semana les ponía una fruta diferente, un plátano, una manzana, una naranja...), de tal forma que aprendían el vocabulario de la fruta en inglés de una forma divertida, además de practicar el listening, ya que les preguntaba en inglés (What's inside the Monkey's lunchbox?) y cuando me decían una fruta, yo se la repetía en inglés y para dar más emoción, les movía la caja para que oyeran el sonido que hacía la fruta o abría un poco y les preguntaba Is an apple? o cualquier otra fruta les nombraba...hasta que el niño que lo adivinaba, le pedía que abriera la caja y la enseñara a los compañeros.
Algunas de las frutas ya las conocen y las dicen en inglés como en este caso Apples (manzanas) y bananas (plátanos), pues estamos cantando una canción que les hace mucha gracia, que se llama Apples and Bananas.
Aquí tenéis el video que pongo en la pizarra digital y que también cantamos.
A los niños les gusta mucho porque trabajamos la fonética de las vocales en inglés. Cuando la canción dice "I like to eat apples and bananas", jugamos a cambiar las vocales como "I like to out applos and bononos" y se rien mucho pero a la vez aprenden un poco que las vocales no se pronuncian igual en inglés que en español.
En este segundo trimestre, estamos dando los colores. Los niños ya conocían desde el curso anterior algunos colores, pero irán conociendo algún color más de manera más divertida. Para empezar, hemos empezado otro "Big Sory Book" de Monkey y sus amigos, como ya se trabajó el curso anterior con los niños que actualmente cursan infantil 5 años, os pongo el enlace donde explicaba el cuento y la canción que se trabajaba en relación al cuento deMelody's Balloon
Por otra parte, en relación al tema de los colores, estamos trabajando un par de canciones muy graciosas.
Os pongo los videos donde aparecen las canciones y los dibujos donde he sacado el material.
Los dibujos que aparecen en el video me parecieron muy graciosos y capturé los coches, los imprimí y los plastifiqué. Así de esta forma les ponía las canciones y conforme se nombraba el color en la canción, les iba sacando el coche con ese color.
Hice unos sobres con el título de la canción y antes de poner las canciones, les leía la frase y les preguntaba que qué podía significar hasta que así con pistas les iba enseñando el significado del título.
Os cuelgo un documento con las imágenes sacadas de estos dos videos de "Busy Beavers".
En el primer trimestre los niños de Infantil de 5 años, han aprendido vocabulario relacionado con la ropa. He elaborado un par de fichas, para reforzar y repasar desde casa. Una ficha es seguir la secuencia y dibujar en el cuadro, qué prenda de ropa sigue. Es una actividad que la han trtabajado en la pizarra digital de la clase. Lo ideal sería que el alumno fuera nombrando las prendas de vestir en inglés, además de saber la prenda qué tiene que dibujar. La otra ficha es un juego de dominó, con las prendas de vestir que hemos trabajado en clase. De esta forma el niño puede jugar y practicar en familia, de forma lúdica, las prendas de vestir. Si hacéis click en cada lámina, podéis ver la imagen en grande y guardar el documento. Podéis imprimirlo y el dominó plastificarlo, para que dure más. ¡Felices fiestas!
Llevamos semanas ensayando la canción de "We wish you a merry Christmas", con los niños de Infantil de 5 años. Es una canción muy conocida por todo el mundo, pero tiene también muchas versiones. En este caso, he cogido la versión de Super Simple Songs, que es una versión sencilla y va acompañada la canción sobre todo de acciones. Para trabajar las acciones que aparecen en la canción, las he trabajado con unos flashcards que elaboré. Aquí os cuelgo las láminas que hice.
Os pongo la letra de la canción.
We wish you
a Merry Christmas.
We wish you a Merry Christmas.
We wish you a Merry Christmas
and a Happy New Year.
Happy holidays to you,
your family,
your friends.
Happy holidays, Merry Christmas,
and a Happy New Year.
Let's clap.
We all do a little clapping. [Clap.]
We all do a little clapping.
We all do a little clapping.
Christmas is here. Let's jump.
We all do a little jumping. [Jump.]
We all do a little jumping.
We all do a little jumping.
Christmas is here.
Let's stomp.
We all do a little stomping. [Stomp.]
We all do a little stomping.
We all do a little stomping.
Christmas is here.
Shhh...let's whisper.
We all do a little whispering.
We all do a little whispering.
We all do a little whispering.
Christmas is here.
Big voices!
We wish you a Merry Christmas.
We wish you a Merry Christmas.
We wish you a Merry Christmas and a Happy New Year.
Y como no puedo colgar la canción por tener copyright, os cuelgo almenos un video donde podéis escuchar la canción (nosotros hacemos unos gestos parecidos al video, aunque hemos cambiado algunas cosas). Aquí tenéis el enlace para hacer click y acceder al video. We wish you a Merry Christmas
Ya va quedando cada vez menos para la Navidad y llevamos varias semanas ensayando y preparando un villancico en inglés que cantarán y bailarán los niños de Infantil de 4 años. En este caso, he elegido para este año un villancico original y gracioso que se llama The Dancing Christmas Tree Song. Esta canción además me ha parecido interesante porque aparece un poco de vocabulario que hemos trabajado previamente en clase, sobre la unidad de las partes del cuerpo como head, arms y legs. Se trata del baile del árbol de Navidad. Previamente he preparado este árbol de Navidad, junto a Monkey la mascota.
Os pongo el video para que así podçáis escuchar la canción y veáis cómo se baila.
Y aquí tenéis la letra de la canción:
I'm a dancing Christmas tree.
Everybody dance with me!
Shake your head.
Kick your legs.
Wave your arms.
Jump up and down.
Turn around.
I'm a dancing Christmas tree.
Everybody dance with me!
Shake your head.
Kick your legs.
Wave your arms.
Jump up and down.
Turn around.
I'm a dancing Christmas tree.
Everybody dance with me!
Ahora ya falta que desde casa también la canten y que cuando llegue el día de la actuación, los niños lo hagan genial.
Con los niños de Infantil de 4 años, estamos trabajando el vocabulario de las partes de la cara y del cuerpo. El vocabulario de las partes de la cara que aparecía en el cuento que hemos visto en clase es: ears (orejas), eyes (ojos), face (cara), hair (pelo), mouth (boca) y nose (nariz). Los flahscards de las partes de la cara los podíes ver en este enlace: Flashcards
Como en la unidad solo estaba la canción deOhh Monkey(que ya está puesta en otro post), he aprovechado para reforzar el vocabulario, trabajar la canción deHead and Legsde Peter and Jack.
Esta canción la hemos cantado y bailado en audio y también hemos visto el video en la pizarra digital, pues así nos resultó más divertido aprender los movimientos y pasos del baile, además de ser una canción muy divertida.
Para sabernos la canción y entender lo qué significaba y reforzar el vocabulario, utilicé estos flashcards:
Os pongo el video que ponemos en la pizarra digital y de donde también saqué el audio para cantarla en clase. Tenéis que hacer click en el enlace: Head and Legs Y aquí tenéis la letra de la canción por si os animáis a cantarla: